Federico di Filippi ha supervisado el desarrollo de esta solución pionera para reducir la evaporación del agua en regadíos y mejorar la eficiencia hídrica
Lorca, 22 de mayo de 2025.- Hoy se ha celebrado en Lorca un encuentro institucional con motivo de la visita de Federico De Filippi, supervisor designado por la Comisión Europea, quien ha conocido de primera mano los avances del proyecto europeo LIFE H2OLOCK, que se está desarrollando en la balsa de La Jeresa, gestionada por la Comunidad de Regantes de Lorca.
El proyecto LIFE H2OLOCK propone una solución innovadora frente a uno de los grandes desafíos del regadío en zonas áridas: la evaporación del agua. Esta tecnología modular flotante está diseñada para cubrir la superficie de las balsas de riego mediante mantas ligeras y módulos sectorizados que bloquean la incidencia directa del sol, logrando una reducción superior al 80 % de las pérdidas por evaporación. Además, contribuye a mejorar la calidad del agua, evita la proliferación de algas y ofrece la posibilidad de incorporar paneles solares para generar energía renovable.
Federico De Filippi, supervisor del proyecto por parte de la Comisión Europea, ha subrayado la relevancia del proyecto dentro del marco de iniciativas respaldadas por el programa LIFE de la Unión Europea: “El programa LIFE cofinancia proyectos que aportan soluciones concretas en áreas clave como el medio ambiente, el clima o la transición energética. LIFE H2OLOCK es un claro ejemplo de éxito: ha alcanzado sus objetivos, ha desarrollado una solución original que no existe en el resto de Europa, y ha demostrado su viabilidad técnica y económica. Esta tecnología ofrece certidumbre al sector agrícola al reducir la evaporación y frenar el crecimiento de algas, y tiene un gran potencial de replicación en todo el continente. El beneficio económico que genera asegura su sostenibilidad a largo plazo, tanto para las empresas que lo promueven como para los agricultores que lo implementen.”
José Miguel Gimeno, coordinador del proyecto, ha explicado: “Llevamos casi tres años trabajando en LIFE H2OLOCK con un objetivo muy claro: aportar una solución eficaz, sostenible y aplicable a gran escala frente a un problema que amenaza la viabilidad del regadío. Los resultados que estamos obteniendo en las balsas piloto —entre ellas la de La Jeresa— son muy positivos. No solo conseguimos ahorrar agua, sino que también reducimos costes para los agricultores y mejoramos la calidad del recurso.”
Desde el Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, concejal de Agua y Agricultura, ha reseñado que “sería muy interesante extrapolar este proyecto al resto de balsas por todo el municipio porque -como vemos- cada año que pasa las temperaturas son más extremas, y se podrá comprobar el beneficio para el sector. En este sentido, ha invitado al representante de la Comisión Europea que esta continúe de la mano con la Comunidad de Regantes, por su dimensión y por sus iniciativas de cara a la escasez de recursos que tenemos en nuestra localidad con el objetivo último de continuar por esta senda de innovación y sostenibilidad”.
Por parte de la Comunidad de Regantes, Antonio Ibarra, su vicepresidente, ha destacado:
“Como entidad gestora del recurso hídrico, tenemos la responsabilidad de adoptar tecnologías que nos permitan protegerlo. Esta solución no solo es efectiva desde el punto de vista técnico, sino que además responde a las necesidades reales del campo. Estamos orgullosos de que Lorca sea uno de los lugares elegidos para su desarrollo.”
El proyecto LIFE H2OLOCK, cofinanciado por el programa europeo LIFE, entra ahora en su fase final de validación y difusión. Las pruebas llevadas a cabo en España y Portugal confirman su efectividad y abren la puerta a su implantación en otras zonas agrícolas especialmente afectadas por el cambio climático.