Recibimos la visita de las comunidades de regantes más punteras a nivel nacional, vinculadas a la IDAM Guadalentín

El proyecto LIFE H2OLOCK continúa despertando el interés de los principales actores del sector agrícola y de la gestión del agua. Recientemente, hemos recibido la visita de representantes técnicos de algunas de las comunidades de regantes más punteras a nivel nacional, todas ellas vinculadas a la IDAM Guadalentín.

Durante la jornada, representantes de las comunidades de Lorca, Águilas, Pulpí, Alhama de Murcia, Puerto Lumbreras y Totana se desplazaron hasta la balsa de La Jeresa, en Lorca, para conocer de cerca el funcionamiento del sistema de cobertura flotante LIFE H2OLOCK. A lo largo de la visita, pudieron comprobar en terreno real cómo esta solución permite reducir de forma significativa las pérdidas de agua por evaporación y optimizar la eficiencia energética en el riego agrícola.

Estas comunidades destacan no solo por su dimensión y capacidad técnica, sino también por su fuerte compromiso con la sostenibilidad, la modernización del regadío y la adaptación a escenarios cada vez más frecuentes de escasez hídrica. Su interés por el proyecto LIFE H2OLOCK refuerza la necesidad de seguir apostando por tecnologías innovadoras que permitan un uso más racional de los recursos hídricos sin comprometer la productividad agraria.

El proyecto LIFE H2OLOCK ha demostrado resultados muy positivos hasta la fecha. Según los datos obtenidos, esta solución ha logrado reducir un 80% la evaporación del agua en balsas de riego de tamaño medio y grande, lo que supone un ahorro significativo de recursos hídricos. Además, el sistema ha logrado suprimir el crecimiento de algas sin necesidad de recurrir a alguicidas, contribuyendo a una mejora de la calidad del agua. También se ha conseguido generar energía renovable suficiente para abastecer los usos asociados a las balsas, promoviendo una mayor eficiencia energética y un modelo más sostenible.

Para el equipo LIFE H2OLOCK ha sido un honor compartir conocimiento y experiencias con profesionales de referencia. Encuentros como este nos animan a seguir avanzando hacia una agricultura más eficiente, resiliente y alineada con los desafíos ambientales actuales.

Post Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *